Como hemos visto en la anterior entrada "educación en del ocio y tiempo libre en la educación formal", tenemos una herramienta de trabajo complementaria en la educación formal y eso, es de gran ayuda para la eficacia en la integración de jóvenes inmigrantes en nuestra sociedad.

El mundo escolar parece desbordado y es lógico buscar otras vías educativas complementarias como las actividades de ocio que hacen más fácil esa integración.
Por ejemplo, hablando a nivel personal, creo que la primera equivocación que hay en el primer día de clase, es no incorporar alguna dinámica que refuerce la integración de todos los alumnos, que todos se conozcan, vean la diferencias entre ellos, las acepten, interactuen...