El modelo de sociedad actual nos priva de nuestro tiempo personal, sociedad capitalista que nos impone un programa cada vez más apretado, que nos aleja de la relación del hombre con su naturaleza. Creo que ahora es más agravante por la situación actual que nos encontramos, la crisis, que nos obliga en muchas ocasiones a trabajar en algo que no gusta o en el peor de los casos, en estar parados, es en esos momentos en los que tenemos que encontrar una via de escape y el tiempo libre, en ambos casos, nos sirve como catarsis.

Cuando eres libre para hacer algo, o libre de algo, podemos hablar de ocio, ¿y el ocio que significa?, descanso, aprendizaje, diversión, via de escape, distracción, entretenimiento, desarrollo..., todo esto desencadena a una buena salud mental.
Jugar, cantar, bailar, leer, hacer deporte, viajar..., independientemente de la cultura, circunstáncias económicas, en la escuela, en la vida familiar, en los centros para mayores... debemos dedicarnos tiempo, EL TIEMPO LIBRE debe existir.